Wayra invierte en Clevergy para empoderar a los hogares en el mercado eléctrico

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en Clevergy, el Software como Servicio (SaaS) para comercializadoras energéticas que les permite ofrecer a sus clientes soluciones innovadoras para controlar su gasto eléctrico, optimizar el autoconsumo solar y gestionar dispositivos inteligentes del hogar (HEMS). 

Para llevar a cabo esta inversión, Wayra ha valorado la respuesta eficaz que plantea la plataforma a los distintos desafíos que afronta el sector energético: la descarbonización, la digitalización y la descentralización. 

En 2024, Clevergy ya levantó una ronda de inversión de 1,5 millones de euros que destinó a reforzar la tecnología del producto, ampliar la compatibilidad con dispositivos inteligentes, incorporar modelos de ahorros energéticos basados en IA y habilitar la gestión de autoconsumo colectivo. 

En esta nueva ronda de inversión de 3,2 millones de euros, Wayra se posiciona como un socio estratégico de Clevergy para impulsar la escalabilidad de la compañía a través de la conexión con grandes corporaciones, abrir nuevos canales de negocio y respaldar la red global de Telefónica, fortaleciendo así el posicionamiento de Clevergy y generando mayor confianza en el conglomerado empresarial. Junto a Wayra, participan en esta ronda otros inversores como Racine2, Axon Partners Group, Satgana y Angels Capital.

El objetivo de Clevergy es consolidar su liderazgo tecnológico en España y escalar mercados a nivel internacional, comenzando por Europa, ya que representa una gran oportunidad para impulsar la digitalización del sector y desarrollar nuevas líneas del negocio. Al mismo tiempo, quiere seguir perfeccionando su producto con la tecnología más disruptiva del mercado. 

“La nueva ronda de inversión refuerza la colaboración con nuevos socios estratégicos para afianzar nuestro liderazgo en España y expandir nuestro negocio en Europa. Además, nos permitirá acelerar el desarrollo de nuestras tecnologías de gestión de energía en el hogar, un entorno en el que Telefónica ya cuenta con una presencia consolidada gracias a su oferta convergente de servicios”, afirma Beltrán Aznar, CEO de Clevergy.     

“Desde Wayra, invertir en Clevergy es una gran oportunidad estratégica para respaldar a una plataforma que promete revolucionar el sector energético global y acompañarlo hacia una transición energética y tecnológica. Además, esta disruptiva plataforma permitirá, al mismo tiempo, una mejor experiencia al cliente final reforzando su confianza en su comercializadora energética habitual. Para ello, ponemos a su disposición todo nuestro conocimiento y relaciones con el ecosistema emprendedor, tecnológico y empresarial que les permite crecer a nivel global”, destaca Paloma Castellano, directora de Wayra España. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.